El verano es sinónimo de playa y piscina, pero también de quemaduras y piel seca. Lo cierto es que recurrimos a las cremas tanto para proteger como para hidratar, sobre todo en esta época del año. Sin embargo, también es importante incluir en nuestra dieta alimentos que ayuden a cuida la piel durante los meses en los que más la castigamos.
Por ello, y para que este verano luzcan una piel cuidada y estupenda, los expertos médicos de Green Frog Aloe® han compartido con nosotrosdesvelan la receta de tres batidos frescos, sanos y facilísimos de hacer a los que te volverás adicta.
Batido Detox
- 3 rodajas de piña
- 2 hojas de kale
- 1 manzana Granny Smith
- 1 taza de agua
- 1 pizca de raíz de jengibre
- 50 ml de jugo puro de aloe vera ecológico.
Elaboración:
Parte la fruta en trozos y échalas al vaso batidor. A continuación, añade la pizca de raíz de jengibre, la taza de agua y el jugo puro de aloe vera y bate.
Aunque las altas temperaturas invitan a optar por una alimentación más ligera lo cierto es que también animan a salir a comer o cenar, eligiendo platos no siempre lo más saludables posible. Así, este batido no solo irá genial para tu piel, sino también para que tenga un efecto détox en tu cuerpo.
El kale es una verdura que ha empezado a conocerse por sus numerosos beneficios hace relativamente poco, así que no tendrás problemas para encontrarlo. Esta verdura es de la familia de las coles, aunque no tiene forma de cogollo, sino que cuenta con unas hojas muy rizadas. Tiene la ventaja de ser muy rica en hierro, calcio y vitaminas antioxidantes, por lo que irá genial para tu piel. Además, su consumo en crudo la hace perfecta para los batidos verdes.
Smoothie Revitalizante de Platano
Ingredientes:
- 1 Yogur natural
- 1 cucharada de aceite de coco
- 50 ml de jugo de aloe vera ecológico con sirope de agave
- media cucharada de café de espirulina en polvo
- 1 hoja de kale fresco o col rizada
- 1 plátano pequeño
Elaboración:
En primer lugar, vierte sobre un vaso batidor un yogur natural, un chorro de aceite de coco al gusto, 50 ml de jugo de aloe vera ecológico con sirope de agave y dos cucharadas de café de espirulina en polvo. A continuación, parte dos hojas de kale fresco o col rizadas y corta en láminas un plátano. ¡Bátelo bien y disfrútalo!
El aloe vera puede hidratar la piel por fuera, pero también por dentro en forma de jugo. Además, la espirulina -un alga de agua dulce de color verde azulado- tiene una gran riqueza nutricional. Tanto es así que la NASA lo incluye en sus misiones espaciales como complemento clave para los astronautas.
Batido Regenerativo con Jugo de Aloe y Granada
Ingredientes:
- 1 pera pequeña
- 4 fresas
- 100 ml. de jugo de aloe vera y granada.
Elaboración:
Parte en trozos la pera y las fresas y viértelos sobre el vaso batidor. A continuación, añade los 100ml. de jugo de aloe vera y granada. ¡Así de sencillo!
La vitamina C, presente en las fresas, es un antioxidante maravilloso, ayuda a producir colágeno y aumentará el lustre de tu piel. La granada, por su parte, tiene propiedades revitalizantes, ayudándote a empezar el día con energía. De hecho, Carolina Marín, medalla de oro de bádminton en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y bicampeona mundial, toma jugo de aloe vera con granada de forma habitual para afrontar sus entrenamientos y competiciones.
También puedes poner al batido un poco de hielo picado para los días de más calor o añadirle agua para hacerlo más líquido. Si optas por esta opción y te sobra algo, lo mejor es guardarlo en la nevera y añadirle zumo de limón para retrasar al máximo la oxidación, aunque es conveniente consumirlo en las siguientes 8 horas.