La inscripción para la edición 2020 de la competencia culinaria Olivier Roellinger, para la preservación de los recursos marinos, está abierta a todos los países europeos para estudiantes en formación en el sector de la restauración y jóvenes chefs profesionales.
Para su novena edición, el concurso Olivier Roellinger continúa su movilización de jóvenes chefs en torno a la preservación de los recursos del mar, pero también se abre a los actores de la sala, jóvenes profesionales que tienen una relación privilegiada en contacto con los clientes.
Para Olivier Roellinger «este concurso representa el enfoque ciudadano a la preservación de los recursos marinos pero, en general, al respeto por el medio ambiente. Los jóvenes que participan muestran que la cocina puede ser tan sostenible como deliciosa. Ya sea en la cocina o en el comedor, ayudan a sensibilizar a los consumidores y a movilizar la profesión a
nivel europeo.»

Un concurso culinario comprometido con la preservación de los océanos
Con este concurso, queda demostrada la magnífica relación entre profesionales de la industria y los consumidores. Los chefs son responsables directos de la preservación de los recursos marinos ya que, por una parte, desempeñan un papel clave mediante la elección de especies cuyas poblaciones se encuentren en buenas condiciones y, por otra parte, son ellos quienes pueden ofrecer al consumidor especies generalmente ignoradas o consideradas menos «nobles» que otras, pero igualmente deliciosas, y cuyos stocks no son vulnerables.
El concurso Olivier Roellinger tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes estudiantes y profesionales de la restauración sobre la fragilidad de los recursos pesqueros y movilizarlos en su papel de prescriptores en la elección de las especies que ofrecen a sus clientes. A través de esta competencia, los candidatos demuestran que cocinar puede ser tan sostenible y responsable como sabroso.

El concurso se abre a una nueva categoría profesional La novedad de esta próxima edición, es la apertura a los estudiantes de Europa occidental, tras una formación «Marketing y servicio en restauración». Los actores de sala tienen una relación especial con la clientela y este concurso tiene como objetivo crear un vínculo entre cocineros y camareros, con el objetivo común de crear conciencia sobre estos temas corporativos.
Para mas informacion: https://www.ethic-ocean.org