Noticias

Baladi Goiburu, de la Escuela CEBANC de San Sebastián, ganador de la XVII edición del Premio Giraldo al mejor plato de bacalao del país

La empresa Bacalao Giraldo, en la XVII edición del galardón que patrocina anualmente, ha concedido el Premio al Mejor Plato de Bacalao del país al alumno Baladi Goiburu, de la Escuela CEBANC de San Sebastián, por su plato “Primavera en Port-au-Choix”, un guiño a los pescadores vascos que transitaron Terranova.

La gran final, en la que han participado 6 concursantes previamente seleccionados por el Comité asesor, se ha celebrado en directo en el Basque Culinary Center ante un Jurado compuesto por los chefs Juan Mari Humada, Rebeca Barainka y Javier Romero, los periodistas especializados Igor Cubillo, Josema Azpeitia y Mikel Zeberio y los hermanos Giraldo, Patxi y Adolfo, en representación de la empresa. El Jurado ha valorado del plato ganador su complejidad, la actualización de sabores ancestrales y los perfectos matices de ingredientes que protagonizaban una búsqueda del antiguo método de conservación de este pescado.

El Premio, uno de los más consolidados en el panorama gastronómico y pionero en reconocer los mejores platos con un producto concreto, ha supuesto para el ganador la opción de 3.000 euros o un viaje a Islandia para 2 personas. Al igual que en la anterior edición especial, el concurso de nuevo ha sido destinado a alumnos cocineros de Escuelas de Hostelería del país.

Con esta iniciativa el Premio y la marca Giraldo, en particular, mantienen su esencia: fomentar la creatividad y promover a los cocineros más inquietos e innovadores, características que siempre han acompañado a esta empresa vasca, volcada con la gastronomía de calidad y líder internacional en su sector

EL RESTO DE FINALISTAS Y SUS PLATOS RESPECTIVOS HAN SIDO:
• Bacalao confi tado, milhojas de patata-col, buñuelo líquido y laxa (Javier Andrade. CIFP La Flora, Burgos)
• Cromatismo verde de bacalao a la brasa (Paula Ramos. Altaviana, Valencia)
• Carbón y cenizas de bacalao (Daniel Gran Boyer. Escuela MasterD, Alicante)
• Kokotxas de bacalao, entre tradición y vanguardia (Raquel Ruiz Benito. Basque Culinary Center, San Sebastián)
• Momos de bacalao, miso de bacalao y lemongrass (Amaya Hudoc. Basque Culinary Center, San Sebastián)

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Listado de socios

Gastronomía en femenino

Cocineras, pasteleras y mujeres de la gastronomía debaten y reflexionan sobre el papel de la mujer en las cocinas y los retos a los que se enfrentan para encontrar soluciones sobre el rol del género femenino en el mundo gastronómico.

Serena Sirini

Serena
Sirini

Coordinadora
rosa-asturias

Rosa
Asturias

Vocal Mallorca
kelly-willemen

Kelly
Willemen

Vocal Mallorca
mara-lopez

Mara
López

Vocal Mallorca
Lucía Ferrer

Lucía
Ferrer

Vocal Ibiza
Sara Valls

Sara
Valls

Delegada Presidente Formentera