Noticias

El Brandy de Jerez, ingrediente estrella para los postres del VI Certamen Nacional de Gastronomía

El sector de las bebidas espirituosas participa por primera vez en el Certamen Nacional de Gastronomía en la categoría Brandy de Jerez

Un evento organizado por la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE) en colaboración con la Asociación de Cocineros afincados en las Islas Baleares (ASCAIB), presidida por el chef Koldo Royo.

(noviembre 2019). 

El próximo 26 de noviembre, en las instalaciones de la Escola d´Hoteleria de les Illes Balears de Palma de Mallorca, tendrá lugar el VI Certamen Nacional de Gastronomía. Un evento organizado por la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE), en colaboración con la Asociación de Cocineros afincados en las Islas Baleares (ASCAIB) presidida por el chef Koldo Royo. 

ASCAIB, ha querido aprovechar esta ocasión para reconocer ese mismo día la trayectoria y la labor de algunos destacados chefs del país y de otros profesionales e instituciones vinculados al ámbito de la gastronomía: Ricardo Sanz, los hermanos Torres, Mario Sandoval, Fina Puigdevall, Oriol Balaguer, Roser Torras, Xabier Gutiérrez, José Ribagorda y el Basque Culinary Center.

Por primera vez se incluyen bebidas espirituosas maridando con el postre del prestigioso Certamen Nacional de Gastronomía. En la categoría de Brandy de Jerez, el sector de las bebidas espirituosas refuerza el vínculo entre espirituosos y gastronomía, posicionándolas como pieza clave para la restauración, la hostelería y el turismo. Bosco Torremocha, director ejecutivo de la Federación Española de las                         bebidas espirituosas (FEBE), representará al sector formando parte del jurado y entregará el premio especial a «La Mejor Receta de Postre elaborado con Brandy como ingrediente».

El sector de las bebidas espirituosas más de moda que nunca


El sector de las bebidas espirituosas se reinventa a través de  ”Gurú of Spirits” , una campaña creada por el propio sector (conformado por 120 empresas productoras y distribuidoras que generan un valor económico de 7.585 millones de euros), que pone en valor la calidad intrínseca de las bebidas espirituosas, ligada a su origen agrícola, a una materia prima cuidadosamente seleccionada y a un proceso de elaboración milenario. Gracias a “Gurú of Spirits”, el consumidor podrá conocer más a fondo toda la historia, cultura y tradición de este producto tan versátil que es elaborado a partir de ingredientes naturales de origen agrícola. Un mundo rodeado de experiencias y sensaciones que maridan a la perfección con aquellas que también despierta la gastronomía. 

 

Según Bosco Torremocha, un verdadero Gurú “Es todo aquel que le gusta conocer, apreciar y disfrutar de un mundo de sensaciones. Un descubridor de momentos que disfruta de la gastronomía maridando el aroma y sabor de un buen plato con los matices de un “spirit”. Para Torremocha, “un verdadero gurú of spirits sabe muy bien lo que tiene en su copa. No toma una bebida, toma aromas, frutas, semillas, sol y naturaleza con matices de tradición centenaria y sabe con qué alimentos maridar su spirit”. 

 

El Brandy, apuesta segura para un postre ganador 

 

El brandy es una bebida espirituosa con una graduación alcohólica entre 36 y 45 grados, obtenida a partir de aguardientes y destilados de vino y envejecida en vasijas de roble.  

 

El Brandy de Jerez tiene unas características organolépticas propias y singulares, las cuales son el resultado de su tradicional sistema de elaboración, de las características de las vasijas de madera en las que envejece y, naturalmente también, de las propias características climáticas de la zona geográfica donde tiene su origen, el Marco de Jerez. La madera empleada durante el envejecimiento es realmente importante, barricas de roble americano de 500 litros de capacidad, que previamente han sido envinadas con algunos de los tipos tradicionales de Vino de Jerez, son las seleccionadas para este proceso.

 

FEBE (Federación Española de las   Bebidas Espirituosas) participa por primera vez en el Certamen Nacional de Gastronomía en la categoría Brandy de Jerez como ingrediente protagonista del postre. Este prestigioso concurso es, sin duda alguna, uno de los mejores escaparates para demostrar que las bebidas espirituosas maridan a la perfección con cualquier tipo de creación culinaria, ya sea como acompañante o como ingrediente de la elaboración. 



Carne de Conejo y Corvina Rex como ingredientes para los principales

 

Los participantes deberán cocinar, además del postre elaborado con Brandy: un plato de carne centrado solo en la de Conejo, y otro de pescado con Corvina Rex como ingrediente principal. El estilo del cocinado el libre a excepción del uso del brócoli como complemento del plato de Corvina Rex, y sobrasada, certificada por el Consejo Regulador de la IGP Sobrasada de Mallorca, con el de Carne de Conejo. 

 

Sobre FEBE 

 

La Federación Española de Bebidas espirituosas, creada en 1999, agrupa a 120 empresas españolas productoras y distribuidoras de bebidas alcohólicas procedentes de la destilación de materias primas agrícolas. Representa a prácticamente el 100% del sector en España. FEBE es la expresión de la unidad del sector, inmerso en dos grandes retos: 

  • La apuesta por la calidad y la innovación en un mercado cada vez más exigente
  • La responsabilidad social activa de la industria, que debe combinar el legítimo desarrollo sectorial con el fomento de un consumo responsable de productos con contenido alcohólico.

 

Las bebidas espirituosas son las bebidas alcohólicas destiladas a partir de materias primas agrícolas (uva, caña, cereales, remolacha, frutas, etc.). Las principales bebidas espirituosas que se producen tradicionalmente en España son el brandy, whisky, ron, ginebra, licores, aguardientes y orujos.




Más información y gestión de entrevistas: 

 

 guruofspirits.com 

 

www.instagram.com/guruofspirits/

 

www.facebook.com/guruofspirits/




Más información y gestión de entrevistas: 

Oscar.westermeyer@tactics.es

Beatriz.aguado@tactics.es

Gines.mena@tactics.es

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Listado de socios

Gastronomía en femenino

Cocineras, pasteleras y mujeres de la gastronomía debaten y reflexionan sobre el papel de la mujer en las cocinas y los retos a los que se enfrentan para encontrar soluciones sobre el rol del género femenino en el mundo gastronómico.

Serena Sirini

Serena
Sirini

Coordinadora
rosa-asturias

Rosa
Asturias

Vocal Mallorca
kelly-willemen

Kelly
Willemen

Vocal Mallorca
mara-lopez

Mara
López

Vocal Mallorca
Lucía Ferrer

Lucía
Ferrer

Vocal Ibiza
Sara Valls

Sara
Valls

Delegada Presidente Formentera