Esta receta forma parte de la «Guía Nutricional para pacientes oncológicos y sus recetas», un proyecto fruto de la colaboración entre la Junta de Baleares de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación de Cocineros Afincados en las Islas Baleares (ASCAIB) y el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del archipiélago (CODNIB).
La «Guía Nutricional para pacientes oncológicos y sus recetas» también recoge una serie de consejos dietéticos elaborados por profesionales de las tres entidades. Dichas recomendaciones y las recetas han sido confeccionadas teniendo en cuenta todas las necesidades y las distintas afecciones causadas por el cáncer que pueden padecer los pacientes, como la alteración del gusto y/o del olfato.
Esta receta fue creada por la Chef y profesora de cocina de Formación Profesional Olivia Caballero de Segovia y es apropiada en casos de: FALTA DE APETITO O PÉRDIDA DE PESO.
Receta apta para 4 personas. Lleva pescado y puede ser utilizada como plato único.
- 400 GRS. PASTA
- 4 PATAS DE PULPO
- 6 CEBOLLETAS TIERNAS
- 40 GRS. PIÑONES
- 4 CDAS. AOVE
- SAL Y PIMIENTA
PARA EL PESTO
- 100 GRS. PIÑONES
- 80 GRS. TOMATES SECOS
- 200 GRS. AOVE
- 1 DIENTE DE AJO
- 3 CDAS. DE PARMESANO RALLADO
- 15 HOJAS DE ALBAHACA FRESCA
- 1 CAYENA PEQUEÑA
- 1 CDA. ZUMO DE LIMÓN
- SAL
- HOJAS DE ALBAHACA (DECORACIÓN)
Elaboración
- Cocer el pulpo con abundante agua hasta que este tierno.
- Cortar las patas de pulpo en rodajas, reservar.
- Cocer la pasta con abundante agua y sal.
- Escurrir y aclarar con agua para parar la cocción.
- Mezclar con 1 cucharadita aceite y reservar.
- Limpiar y cortar la cebolleta en rodajas.
- Rehogar con 3 cucharadas de aceite.
- Añadir el pulpo y los 40 grs. de piñones, saltear y salpimentar.
- Hidratar el tomate seco en agua.
- Triturar con un procesador de alimentos junto con los demás ingredientes del pesto, reservar.
Emplatado
- Aliñar la pasta con el pesto.
- Emplatar la pasta con el pulpo por encima, decorar con hojas de albahaca.