Esta receta forma parte de la «Guía Nutricional para pacientes oncológicos y sus recetas», un proyecto fruto de la colaboración entre la Junta de Baleares de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación de Cocineros Afincados en las Islas Baleares (ASCAIB) y el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del archipiélago (CODNIB).
La «Guía Nutricional para pacientes oncológicos y sus recetas» también recoge una serie de consejos dietéticos elaborados por profesionales de las tres entidades. Dichas recomendaciones y las recetas han sido confeccionadas teniendo en cuenta todas las necesidades y las distintas afecciones causadas por el cáncer que pueden padecer los pacientes, como la alteración del gusto y/o del olfato.
Esta receta fue creada por el Chef – Estrella Michelin Fernando Arellanos y es apropiada en casos de:XEROSTOMÍA.
Receta apta para 4 personas. Lleva pescado y puede ser utilizada como plato único.
- 1 LUBINA ENTERA (1 KG A 1,250 GRS.)
- 10 GRS. AJO
- 0,5 GRS. COMINO
- 15 GRS. PEREJIL FRESCO
- 10 GRS. CILANTRO FRESCO
- 50 GRS. AOVE
- 20 GRS. LIMÓN EN SALMUERA
- SAL
GUARNICIÓN
- PATATAS SALTEADAS
- ARROZ INTEGRAL
- VERDURAS
Elaboración
- Limpiar, escamar la lubina, hacer un corte central para facilitar la cocción.
- Pasar el espeto por la cola rozando la espina dorsal, hasta sacar la punta por la boca, aliñar con sal y reservar.
- Preparar la chermoulah en una sartén. Verter el aceite de oliva virgen extra, agregar el perejil, el cilantro, el ajo, el limón en salmuera y mezclar. Cocer el espeto de lubina a la brasa pintada de chermoulah hasta que la parte más gruesa cerca de la cabeza alcance los 52 ºC. Pintando de vez en cuando con la chermoulah.
Emplatado
- Presentar a la mesa acompañado de verduras, patatas salteadas y un poco de salsa chermoulah, servir,
Nota: La chermoulah es un aliño o marinada de origen magrebí. Ideal para acompañar en platos de pescado y marisco.
El limón encurtido lo podremos encontrar en tiendas especializadas.
Nota2: Condimente suave en caso de alteración del gusto, olfato o náuseas. Adapte la guarnición si tiene estreñimiento (abundantes verduras, arroz integral) o diarrea (arroz blanco o patata sin piel, zanahoria, judía hervida)