Esta receta forma parte de la «Guía Nutricional para pacientes oncológicos y sus recetas», un proyecto fruto de la colaboración entre la Junta de Baleares de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación de Cocineros Afincados en las Islas Baleares (ASCAIB) y el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del archipiélago (CODNIB).
La «Guía Nutricional para pacientes oncológicos y sus recetas» también recoge una serie de consejos dietéticos elaborados por profesionales de las tres entidades. Dichas recomendaciones y las recetas han sido confeccionadas teniendo en cuenta todas las necesidades y las distintas afecciones causadas por el cáncer que pueden padecer los pacientes, como la alteración del gusto y/o del olfato.
Esta receta fue creada por el Chef Jesus Perez y es apropiada en casos de: XEROSTOMÍA Y PROBLEMAS PARA MASTICAR, ANOREXIA, ESTREÑIMIENTO.
Receta apta para 4 personas. Lleva pollo y puede ser utilizada como primer plato.
CALDO DE AVE
- 2 CARCASAS DE POLLO
- 1 CEBOLLA
- 1 PUERRO
- 2 ZANAHORIAS
- 1 CDA. DE SALSA DE SOJA
ESPECIES OPCIONALES
- 1 CDITA. DE ANÍS ESTRELLADO
- 1 CDITA. CLAVO
- 1 CDITA. PIMIENTA NEGRA EN GRANO
- 1 CDITA. JENGIBRE
RAVIOLIS
- 20 OBLEAS DE PASTA WON TON U OBLEAS DE EMPANADILLAS
- 1 PECHUGA DE POLLO
- 1 HUEVO
- 3 CDAS. DE PAN RALLADO
- 2 CDAS. DE CEBOLLINO
- SAL Y PIMIENTA
VERDURAS
- 1 ZANAHORIA
- 1 CALABACÍN
- 8 CHAMPIÑONES
- 8 SHITAKES
- 20 TIRABEQUES O JUDÍAS TIERNAS
- 4 CDAS. DE CEBOLLINO
Elaboración
Para el caldo de ave
- Introducir todos los ingredientes en una olla grande, cubrir con agua fría y poner a fuego fuerte solamente hasta que comience a hervir.
- En ese momento bajar a fuego mínimo y dejar así durante unas tres horas, remover cada media hora para comprobar que no se quema el fondo y añadir un poco más de agua.
- Colar con cuidado y añadir la salsa de soja muy poco a poco. Probar hasta que tenga un ligero sabor salado.
Para los raviolis
- Cortar a dados grandes la pechuga de pollo y disponer en un bol de cocina mediano,añadir el huevo y triturar el conjunto unos 2-3 minutos con ayuda de un túrmix. Cuando tenga textura de puré añadir el pan rallado, el cebollino, sal y pimienta, reservar en la nevera un mínimo de 3 horas.
- Extender las obleas de masa y con ayuda de dos cucharas soperas rellenar el centro de cada una de ellas, mojar los dedos con un poco de agua en un vaso y disponer en los extremos de la masa que hemos dejado sin relleno y cerrar para obtener una empanadilla, conservar sin amontonar.
Para las verduras
- Limpiar y cortar finas con ayuda de una mandolina, cuchillo o rallador.
- Finalizar poniendo el caldo a hervir, añadir las verduras, esperar un minuto
Emplatado
- Añadir los raviolis con cuidado al caldo, cocer 4 minutos y servir.
Nota: En caso de náuseas y vómitos quizás se toleren mejor los raviolis cocidos servidos secos. En caso de mucositis servir templado.