Noticias

Tanit Ibiza Congress & Awards

Viernes 27 de Octubre 2023

Tanit Ibiza Conexión se presentó en diciembre de 2022 con la primera edición de los premios Tanit Ibiza Awards, pioneros y referentes en dar visibilidad a las mujeres en la industria turística de Ibiza.

Alicia y Eva, fundadoras de Tanit Ibiza Conexion

La segunda edición, que se celebrará el próximo 27 de octubre, evoluciona hacia un proyecto aún más ambicioso, convirtiéndose en los Tanit Ibiza Congress & Awards.

Tanit Ibiza Congress & Awards es una conversación sobre el futuro de Ibiza  icónico – sostenible – ejemplar,  bajo 4 ejes estratégicos para inspirar impactos positivos:

  • la gastronomía como motor
  • el poder de las marcas icónicas
  • la fragilidad como atributo 
  • la tecnología como herramienta

Programa Mañana 9:30 – 14:30

Conversación  ICONIC GASTRONOMY

La gastronomía de Ibiza no solo satisface nuestros deseos más hedonistas, sino que también construye la identidad de la isla. Esta charla reúne a cuatro destacadas figuras de la gastronomía y activistas de la promoción de la cultura y tradiciones de Ibiza a través de la cocina. Desde el compromiso con productos locales hasta la innovación sostenible, exploramos cómo la gastronomía desempeña un papel crucial en el posicionamiento turístico y en la economía de la isla. Nos sumergimos en las tendencias emergentes en la escena gastronómica y cómo estas influyen en la experiencia del visitante. 

Queremos preguntar a nuestros invitados…

  • David Reartes, tus proyectos se enfocan en productos locales y sostenibilidad. ¿Cómo ha contribuido esta filosofía a promover la cultura de Ibiza a través de la gastronomía y cuáles son los desafíos y oportunidades de esta apuesta?
  • Ana Jiménez, Quimera destaca por su sostenibilidad y enfoque en productos locales. ¿Cómo crees que esta tendencia puede influir en el posicionamiento turístico de Ibiza?
  • Alba Pau, Can Pau es un ícono en Ibiza. ¿Cómo ha evolucionado la cocina mediterránea a lo largo de las décadas y cuál es su papel en la construcción de la identidad gastronómica de la isla?
  • Elisa Hernández, en Es-Tragón se destaca el maridaje líquido. ¿Cómo se ha convertido el maridaje en una experiencia culinaria esencial y cómo puede contribuir a la promoción de la cultura local?

conversación  COMO HACERSE CON UNA ESTRELLA

La búsqueda de una codiciada Estrella Michelin o una distinción en la Guía Repsol es un objetivo importante para muchos restaurantes, pero ¿cuáles son las estrategias que conducen a este reconocimiento y cuáles son las consecuencias para la estabilidad y el éxito del negocio? En esta charla, reunimos a cuatro expertos clave en gastronomía y comunicación: Daniel De Busturia de la Academia de la Gastronomía de Eivissa i Formentera, Mónica Rius de Michelin España y Portugal, Paz Álvarez de Cinco Días y Yolanda Sacristán ex Forbes Woman. Juntos, explorarán las estrategias de comunicación y reputación que llevan a un restaurante a entrar en una lista como Michelin o Repsol y las consecuencias, tanto positivas como negativas, que estos reconocimientos pueden tener en el negocio.

Queremos preguntar a nuestros invitados…

  • Daniel De Busturia, como representante de la Academia de la Gastronomía de Eivissa i Formentera, ¿cuál es el papel de la tradición y la herencia culinaria en la búsqueda de reconocimientos como la Estrella Michelin? ¿Cómo pueden los restaurantes en Ibiza mantener un equilibrio entre la excelencia gastronómica y la preservación de la cultura culinaria local?
  • Mónica Rius, como Directora de Comunicación de Michelin España y Portugal, ¿cuáles son los criterios clave que Michelin utiliza para otorgar estrellas a los restaurantes? ¿Cómo puede un restaurante destacarse en su estrategia de comunicación para atraer la atención de Michelin y otros críticos gastronómicos?
  • Paz Álvarez, como periodista gastronómica y de economía, ¿cómo ha observado que el reconocimiento de Michelin o Repsol afecta a la reputación y el negocio de un restaurante? ¿Puede compartir ejemplos de restaurantes que hayan experimentado un cambio significativo en su éxito después de recibir estas distinciones?
  • Yolanda Sacristán, como experta en medios de comunicación y branding, ¿cuál es el papel de la narración de historias y la construcción de una marca sólida en la estrategia de los restaurantes que buscan reconocimiento? ¿Qué consejos daría a los restaurantes para destacarse en el competitivo mundo gastronómico y de la comunicación?

conversación  ICONIC FRAGILITY

Ibiza enfrenta una paradoja: mientras atrae a millones de turistas, también experimenta una fragilidad intrínseca en aspectos sociales, económicos y medioambientales. Esta conversación reúne a tres líderes que abordan esta complejidad desde diferentes perspectivas. Marc Rahola Matutes, un innovador en la industria hotelera; Inmaculada Saranova, defensora del patrimonio natural de Ibiza y Formentera; Raquel Andreu, Directora Hotel Aguas de Ibiza ***** y Sofía Ribas Bamber, forjadora de una economía regenerativa. Exploramos cómo el turismo impacta en la comunidad local, la economía y los recursos naturales, y cómo podemos lograr un equilibrio sostenible en un destino turístico icónico.

Queremos preguntar a nuestros invitados…

  • Marc Rahola Matutes, como líder en la industria hotelera de Ibiza, ¿cómo aborda tu grupo la sostenibilidad y el equilibrio entre el turismo y la preservación del entorno? ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades clave que identifica?
  • Inmaculada Saranova, tu trabajo en Ibiza Preservation se centra en la protección del patrimonio natural. ¿Cuáles son los principales desafíos medioambientales que enfrentan Ibiza y Formentera como destinos turísticos y cuáles son las estrategias efectivas para abordarlos?
  • Sofía Ribas Bamber, promueves una economía regenerativa en Ibiza. ¿Cómo puede esta visión contribuir a resolver los desafíos económicos y medioambientales que enfrenta la isla? ¿Qué iniciativas específicas y realistas pueden implementarse para lograr este cambio?
  • Raquel Andreu, desde Aguas de Ibiza ***** ¿Cómo es la relación entre el cuidado del entorno natural de Ibiza y su impacto en la economía y la calidad de vida de la comunidad local? ¿Puede la sostenibilidad ser un motor económico en lugar de una restricción?

conversación  Carmen Posadas, charla con Alicia & Eva

Escritora uruguaya nacionalizada en España, donde tiene su residencia y una de las más conocidas dentro del mundo literario. 

Ha escrito 24 cuentos infantiles, 6 ensayos, un libro de entrevistas con la autora Lucrecia King-Hedinger, y 14 novelas narrativas. Premio Planeta en 1998, el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en 2008; o el Premio Brazier, el Goncourt de Novela Gastronómica Francesa de 2014, entre otros.

Charlaremos de su vida viajera, su proceso creativo y de  su última novela “Licencia para espiar” (Espasa), protagonizada por mujeres que, desde el Antiguo Testamento a la actualidad, se dedicaron al arte del espionaje y que, ya fueran “señoritas de alta sociedad, apacibles amas de casa, bailarinas, princesas indias o cantantes” influyeron de forma decisiva en la historia.

conversación  SANTO QUE NO ES VISTO (no es adorado)

La narrativa desempeña un papel esencial en la construcción de la reputación de un destino turístico. Para Ibiza, un lugar icónico y diverso, contar historias auténticas es fundamental. Esta conversación reúne a cuatro expertos en narración y comunicación: Antonio Martínez Beneyto, apasionado comunicador; Carmen Serna, directora de Madrid Total de El Español; Laura Martínez, periodista musical y de estilo de vida; y María Martín, especialista en marketing digital. Juntos, exploraremos cómo se forjan relatos únicos para atraer a visitantes valiosos y cómo los medios tradicionales y digitales juegan un papel crucial en esta tarea.

Queremos preguntar a nuestros invitados…

  • Antonio Martínez Beneyto, como apasionado comunicador, ¿cómo se puede crear una narrativa auténtica para Ibiza que resuene con los viajeros? ¿Cuál es el papel de la autenticidad en la creación de esta historia?
  • Carmen Serna, con tu experiencia en periodismo, ¿cómo pueden los medios tradicionales y digitales contribuir a dar forma al relato de un destino turístico? ¿Cuáles son los desafíos de equilibrar el contenido informativo y la promoción estratégica?
  • Laura Martínez, en tu trabajo en Concept Hotel Group, ¿cómo integras la música y el estilo de vida en la narrativa de los hoteles? ¿De qué manera estos elementos pueden diferenciar y enriquecer la experiencia del visitante?
  • María Martín, con tu enfoque en marketing digital y la conexión entre Ibiza y Berlín, ¿cómo se pueden utilizar las redes sociales y las estrategias digitales para contar historias impactantes sobre Ibiza? ¿Cuál es el papel de la autenticidad en estas narrativas digitales?

14:30 LUNCH BREAK : IBIZA GRAZING TABLE

Eva Hausmann, cocinera y estilista gatronómica 

Eva Haussmann creará en directo una “grazing table” o “bodegón comestible” con productos Ibiza. Una performance gastronómica en vivo que terminaremos degustando entre invitados y asistentes al evento.

Eva es cocinera, estilista gastronómica, experta en desarrollo de conceptos y asesora en tendencias gastronómicas para industria alimentaria, Horeca y Retail. Promotora de la filosofía SSF (Saludable · Sostenible · Feliz) y de la cocina y lifestyle Mediterráneo. 

Empezó trabajando en televisión, como productora de programas, hasta que en 2003 convertió en profesión su hobbie de toda la vida: la cocina. Se formó en cocina y pastelería en la prestigiosa Escuela de Hostelería Hofmann de Barcelona. Entre 2007 y 2014 gestionó si propio restaurante, Olea (Olesa de Montserrat), un espacio de cocina de mercado y mediterránea con toques internacionales.

Como creadora de contenidos gastronómicos para firmas de prestigio, desarrolla todo su potencial como estilista gastro, entendiendo y transmitiendo a la perfección la importancia que la imagen tiene en el actual mundo interconectado de las Redes Sociales.

​​En su faceta de divulgación es ponente habitual en eventos relacionados con el sector, y ha publicado siete libros como coautora o estilista gastronómica. 

Ha publicado ocho libros: Sabor Mediterráneo (Lidl 2016), Cocina mediterránea en cocotte (Le Creuset® 2018), Cocina viejuna (Larousse 2018), Comer insectos (Planeta Gastro 2019), Cocina madre (Planeta Gastro 2019, colaboración), Comer Setas (Planeta Gastro 2020, Premio Gourmand), Cocinar con cocottes (Planeta Gastro 2021) y Yakumanka. La Cocina Peruana De Una Cebichería Por El Mundo (2022)

Forma parte de la organización de Food For Good Bcn, iniciativa que nació durante la pandemia, de la solidaridad del mundo de la gastronomía con el objetivo de cocinar y distribuir menús saludables, ricos y equilibrados para las personas más desfavorecidas de la ciudad de Barcelona, la mayoría de ellas sin hogar.

La #grazingtable es una innovadora forma de presentar alimentos en eventos y reuniones. En lugar de la típica disposición de platos individuales o bandejas, esta tendencia gastronómica utiliza una mesa larga como lienzo para exhibir una amplia variedad de alimentos de manera creativa, creando una experiencia gastronómica visualmente impactante. Los alimentos se disponen de manera equilibrada y simétrica, a menudo acompañados de elementos decorativos como flores comestibles y hierbas frescas.

Esta disposición fomenta la interacción social, ya que los invitados pueden picar y disfrutar de la comida a su propio ritmo, lo que crea un ambiente relajado y sociable. La adaptabilidad es una ventaja, ya que una grazing table se puede personalizar según el evento y el tema.

Programa Tarde 16:00 18:30

conversación  ICONIC BRANDS

La isla de Ibiza, un fenómeno en sí misma, se ha convertido en una marca globalmente reconocida. En esta conversación, reunimos a líderes icónicos de Ibiza que han contribuido al éxito sostenible de la isla como destino turístico. Diego Calvo, Jessica Capaz, Merel Krielaart y Elodie Wright comparten sus experiencias y perspectivas sobre la creación y gestión de marcas icónicas. Desde tematización hotelera y la escena nocturna hasta la moda y la hospitalidad, exploramos cómo estas marcas únicas han influido en la experiencia de Ibiza y cómo han trascendido fronteras. 

Queremos preguntar a nuestros invitados…

  • Diego Calvo, Concept Hotel Group ha logrado tematizar cada hotel de manera única. ¿Cómo crees que esta personalización ha contribuido a la marca Ibiza y atraído a diferentes tipos de viajeros?
  • Jessica Capaz, Pachá es sinónimo de Ibiza y su espíritu creativo. ¿Cómo mantienen viva la esencia de la marca a lo largo de los años y qué papel juega la creatividad y la innovación en su éxito continuo?
  • Merel Krielaart, World Family Ibiza ha llevado el espíritu de Ibiza a nivel global. ¿Cómo ha influido la cultura y la libertad de la isla en tu marca y cómo ves su impacto en el mundo de la moda?
  • Elodie Wright, liderando en Grupo Mambo y expandiendo su presencia internacional. ¿Cuál crees que ha sido la clave para conectar con audiencias de todo el mundo y mantener la autenticidad de Ibiza en su marca?

conversación  TECNOLOGÍA PARA IBIZA

La tecnología y la digitalización están transformando la industria turística en Ibiza, y las pequeñas y medianas empresas de hotelería y hostelería se enfrentan a desafíos únicos. Para abordar estas cuestiones, reunimos a cuatro expertos clave: Jose Maria Ramon Cardona de Neobookings, Catina Clapés de Sirenis Hotels & Resorts, Carolina Ortiz Romero de Grupo Mambo y Susana Rodríguez Tur de Blau Parc Hotels. Juntos, analizarán soluciones tecnológicas estratégicas que pueden impulsar la competitividad de estas empresas en Ibiza.

Queremos preguntar a nuestros invitados…

  • Jose Maria Ramon Cardona, desde Neobookings, ¿cuáles son las principales oportunidades que la tecnología ofrece a las pequeñas y medianas empresas de hotelería en Ibiza? ¿Cómo pueden estas empresas aprovechar la digitalización para abordar la estacionalidad del turismo en la isla?
  • Catina Clapés, Sirenis Hotels & Resorts opera en múltiples destinos internacionales, incluyendo Ibiza. ¿Cómo ha impactado la tecnología en la gestión y promoción de una cadena hotelera con presencia global? ¿Qué estrategias tecnológicas han resultado más efectivas para aumentar la competitividad?
  • Carolina Ortiz Romero, Grupo Mambo es conocido por ofrecer experiencias únicas en Ibiza. ¿Cómo han incorporado la tecnología para mejorar la hospitalidad y diferenciarse en un mercado competitivo? ¿Qué desafíos han enfrentado en la implementación de soluciones tecnológicas en una empresa de este tamaño?
  • Susana Rodríguez Tur, Blau Parc Hotels es parte de un grupo con una larga historia en Ibiza. ¿Cómo ha evolucionado la digitalización en la industria turística de la isla a lo largo de los años? ¿Qué papel juegan las soluciones tecnológicas en la transformación de la hospitalidad tradicional en Ibiza?

partners   AGRADECIMIENTOS

Este evento es posible gracias a:

  • Consell Insular de Ibiza
  • Ayuntamiento de Santa Eulalia del Rio
  • Centro Cultural de Jesús

Convocamos junto con:

  • CAEB, Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares
  • PIMEEF, Petita i Mitjana Empresa d’Eivissa i Formentera
  • AEDH, Asociación Española de Directivos de Hotel
  • ASCAIB, Asociación de Cocineros Afincados en las Islas Baleares

Partners del evento:

  • eMallorca Tecnologies / eIbiza Technologies
  • NEOBOOKINGS
  • Hotel MINISTER 
  • Suites & Spa MIGJORN 
  • NETIBIZA 
  • BOOQI
  • GASIFRED 
  • B-quest I+D
  • Unic Restaurant 

Glazing Table Solidaria Fundación Conciencia

  • Coca Cola
  • Can Noguera 

Streaming Partner

  • Admefy (Straming Partner)

Logistics Partner

  • Dispesa

Media Partner

  • Diario de Ibiza

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Listado de socios

Gastronomía en femenino

Cocineras, pasteleras y mujeres de la gastronomía debaten y reflexionan sobre el papel de la mujer en las cocinas y los retos a los que se enfrentan para encontrar soluciones sobre el rol del género femenino en el mundo gastronómico.

Serena Sirini

Serena
Sirini

Coordinadora
rosa-asturias

Rosa
Asturias

Vocal Mallorca
kelly-willemen

Kelly
Willemen

Vocal Mallorca
mara-lopez

Mara
López

Vocal Mallorca
Lucía Ferrer

Lucía
Ferrer

Vocal Ibiza
Sara Valls

Sara
Valls

Delegada Presidente Formentera