Recetas

TUMBET DE VERDURAS CON HUEVO

Esta receta forma parte de la «Guía Nutricional para pacientes oncológicos y sus recetas», un proyecto fruto de la colaboración entre la Junta de Baleares de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación de Cocineros Afincados en las Islas Baleares (ASCAIB) y el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del archipiélago (CODNIB).

La «Guía Nutricional para pacientes oncológicos y sus recetas» también recoge una serie de consejos dietéticos elaborados por profesionales de las tres entidades. Dichas recomendaciones y las recetas han sido confeccionadas teniendo en cuenta todas las necesidades y las distintas afecciones causadas por el cáncer que pueden padecer los pacientes, como la alteración del gusto y/o del olfato.

Esta receta fue creada por la Chef Paquita Segui Rosello y es apropiada en casos de:  DISGEUSIA, ESTREÑIMIENTO, XEROSTOMÍA, MUCOSITIS LEVE (SERVIR FRÍO), PÉRDIDA DE PESO Y FALTA DE APETITO.

Receta apta para 4 personas. Puede ser modificada para ser una receta vegetariana, puede ser utilizada como primer plato y es una receta alta en calorías.

  • 4 PATATAS GRANDES
  • 3 BERENJENAS
  • 3 CALABACINES
  • 2 PIMIENTOS ROJOS
  • 750 GRS. TOMATES MADUROS
  • 16 AJOS
  • C.S. ACEITE DE OLIVA
  • SAL Y PIMIENTA
  • 1 CDITA. DE AZÚCAR

Elaboración

  1. Pelar y limpiar las patatas, cortarlas en rodajas. Salpimentar.
  2. Limpiar y cortar en rodajas las berenjenas y los calabacines.
  3. Freír las patatas con cuatro ajos chafados enteros, escurrir una vez fritas.
  4. Freír por separado las berenjenas y calabacines, escurrir del aceite de la fritura.
  5. Limpiar los pimientos y trocear con las manos en trozos grandes.
  6. Pelar y filetear los ajos. Limpiar los tomates, triturar y tamizar.
  7. Dorar los ajos con unos 75 grs. de aceite de la cocción de las hortalizas.
  8. Añadir los pimientos rojos.
  9. Rehogar a fuego bajo.
  10. Incorporar a media cocción los tomates triturados, dejar cocer con la olla tapada.
  11. Rectificar de sal y añadir el azúcar para bajar la acidez del tomate.

Emplatado

  1. Una vez escurridas las hortalizas, montar en la bandeja por capas, primero una capa de patatas, berenjenas y calabacín.
  2. Cubrir con los pimientos y la salsa de tomate.
  3. Si lo desea, puede agregar un huevo a la plancha por encima.

Nota: El tumbet se come recién hecho, a temperatura ambiente o frío de nevera, no se debe recalentar puesto que los sabores se degeneran.

Nota2: Es opcional echar una guindilla a la salsa si le gusta el picante.

Nota3: Puede degustarse como tapa, entrante o guarnición de huevos, carnes y pescados.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Listado de socios

Gastronomía en femenino

Cocineras, pasteleras y mujeres de la gastronomía debaten y reflexionan sobre el papel de la mujer en las cocinas y los retos a los que se enfrentan para encontrar soluciones sobre el rol del género femenino en el mundo gastronómico.

Serena Sirini

Serena
Sirini

Coordinadora
rosa-asturias

Rosa
Asturias

Vocal Mallorca
kelly-willemen

Kelly
Willemen

Vocal Mallorca
mara-lopez

Mara
López

Vocal Mallorca
Lucía Ferrer

Lucía
Ferrer

Vocal Ibiza
Sara Valls

Sara
Valls

Delegada Presidente Formentera