Noticias

¡Ya casi está aquí el VI Certamen Nacional de Gastronomía 2019! [Carta de Koldo Royo]

¡Ya casi está aquí el VI Certamen Nacional de Gastronomía 2019!
Y qué puedo decir más que sentirme feliz y orgulloso de que FACYRE haya confiado en ASCAIB para ser los organizadores y anfitriones del Certamen Nacional de Gastronomía que celebraremos el 26 de noviembre en Palma de Mallorca

Este año esperamos concursantes procedentes de diez Comunidades Autónomas, con dos equipos cada una de ellas (uno de pastelería, y uno de cocina salada) y, como muchos ya sabéis, los productos con los que van a trabajar los concursantes son: para el plato de pescado (ingrediente principal obligatorio), la corvina, un pescado muy versátil
y de gran calidad, siendo el complementario obligatorio el brócoli; para el plato de carne, el ingrediente principal obligatorio será la carne de conejo, que deberá ir complementado por sobrasada de Mallorca; y para el plato dulce el ingrediente principal es el chocolate, debiendo llevar como complemento obligatorio un porcentaje concreto de fruta y un toque de espirituoso

Como podéis ver, por una parte, hemos intentado incluir materias primas y productos conocidos, cotidianos y asequibles para que ningún profesional tuviese problemas de
acceso a los mismos al tiempo que lleve a despertar la creatividad para darle un enfoque elegante y novedoso; y por otra, que potencien la elaboración de platos finales saludables porque nuestro objetivo es el de organizar el evento de modo que los concursantes se sientan muy motivados, y que se lleven de recuerdo un día muy especial y lleno de emociones Comentaros también que, entre el concurso y la entrega de premios de las distintas Categorías propias del Certamen, también entregaremos otros premios a profesionales (tanto de cocina, como del mundo de la gastronomía) por haber destacado de una forma especial en la divulgación de la cocina. Por ejemplo, a Mario Sandoval, por haber
dedicado un gran esfuerzo a darle continuidad y renovación a FACYRE compaginándolo con su gran trayectoria en cocinas; los hermanos Torres, Javier y Sergio, por su gran respeto por las materias primas, técnicas y productos y su modo de divulgar la cocina tan lleno de vida y alegría. A Pepe Ribagorda por haber sido el primero en los informativos nacionales en apoyar la gastronomía (¡cuando no estaba de moda!). A Ricardo Sanz (Kabuki), por atreverse y lograr que su idea le llevase a ser el cocinero más
relevante en cocina japonesa de Europa. A Roser Torras por su impresionante labor como divulgadora y organizadora de medios y eventos gastronómicos de gran relevancia, con un estilo siempre discreto, trabajando muchas veces desde la faceta menos pública. A Xabier Gutiérrez por su creatividad y libertad, combinando la creación de originales recetas con su faceta de escritor “Noir Gastronómico”, sus novelas negras
gastronómicas. Al Basque Culinary Center, por nacer ya como un I+D+I como esencia y declaración de principios, y apostar por una formación 360ª, cuidando desde la gestión
del negocio, hasta todo lo relacionado con el servicio de sala. A Fina Puigdevall, por apostar por la cocina de producto local y mesas compartidas cuando nadie lo hacía; y a Oriol Balaguer, no ya por sus indudables y vastos conocimientos, sino también por llevar siempre a las Baleares en su corazón y en su profesión

Además, y como no podía ser menos, ¡vamos a cocinar para todos! Elaboraremos las “sopas mallorquinas” (unas sopas de verduras y pan típicas de las Islas) que esperamos que sea la cazuela de sopas más grande hecha hasta el momento

Serán dos días llenos de actividad y confraternización, dos días llenos de amigos y vivencias a compartir

Gracias, gracias a todos
A FACYRE por confiar en nosotros
A la EHIB, por su esfuerzo en adaptar para el Certamen sus siempre estupendas instalaciones
Al Ayuntamiento de Palma de Mallorca, por apoyar el evento
A Frescamar (corvina); Intercun (carne de conejo); Más Brócolo; CRDO Sobrasada de Mallorca,
A ASCAIB por toda la dedicación de su Junta y asociados
Y a todos los cocineros, empresas, patrocinadores, clientes, estudiante, amigos por permitirnos llegar hasta aquí, tan cerca de los dos “Días C” (C de Certamen, C de Cocina)
¡Os esperamos con los brazos abiertos y las cocinas a punto!
Koldo Royo
Presidente de ASCAIB

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Listado de socios

Gastronomía en femenino

Cocineras, pasteleras y mujeres de la gastronomía debaten y reflexionan sobre el papel de la mujer en las cocinas y los retos a los que se enfrentan para encontrar soluciones sobre el rol del género femenino en el mundo gastronómico.

Serena Sirini

Serena
Sirini

Coordinadora
rosa-asturias

Rosa
Asturias

Vocal Mallorca
kelly-willemen

Kelly
Willemen

Vocal Mallorca
mara-lopez

Mara
López

Vocal Mallorca
Lucía Ferrer

Lucía
Ferrer

Vocal Ibiza
Sara Valls

Sara
Valls

Delegada Presidente Formentera